Nos complace compartir las últimas novedades y funciones disponibles en la versión 19 de Totara. Desde la adopción del aprendizaje colaborativo hasta un nuevo aspecto, hay mucho por lo que entusiasmarse. Nuestra integración con OpenAI abre Totara a un emocionante futuro impulsado por la IA, además de una serie de mejoras en la interfaz de usuario, la experiencia de usuario y la API que puedes explorar.
- Descargar el PDF «Novedades de Totara 19
- Únete a nuestra demostración el 5 de febrero para ver las novedades
Ve más allá de la formación de conformidad y adopta el poder del aprendizaje colaborativo, ya que Totara incorpora funciones LXP a su LMS principal.
Añade funciones de aprendizaje colaborativo a tu itinerario de aprendizaje
La gama de herramientas de aprendizaje colaborativo de Totara anima a los alumnos a implicarse en temas básicos de forma significativa. Ahora es más fácil que nunca incluir el poder del aprendizaje colaborativo en tu viaje de aprendizaje.
Compartir conocimientos, conectar con compañeros y proporcionar espacios seguros para practicar ayudan a los alumnos a contextualizar el contenido de su aprendizaje.
La V19 incluye ahora de serie funciones que permiten el aprendizaje colaborativo, ayudándote a impulsar el desarrollo de habilidades, apoyar la aplicación práctica en el puesto de trabajo y ayudar a impulsar un cambio de comportamiento significativo:
- Espacios de trabajo: Espacios dedicados para que las cohortes compartan conocimientos, ideas y recursos
- Foros: Anima a tus alumnos a compartir sus experiencias y a debatir temas con sus compañeros
- Contenido generado por los usuarios: Deja que tus alumnos compartan el contenido que más valoran compartiendo recursos, elaborando listas de reproducción y encuestas.
Nota: los usuarios de versiones anteriores de Totara pueden estar familiarizados con estas funciones bajo el nombre de Totara «Engage». Estas funciones ahora vienen de serie en Totara «Learn» (nuestro LMS), y hemos realizado una serie de pequeñas (pero importantes) mejoras en la UX y la UI para ofrecer una experiencia sin fisuras:
1. Visibilidad mejorada del espacio de trabajo y funcionalidad de búsqueda mejorada
- La funcionalidad actualizada de etiquetado de espacios de trabajo garantiza que los nombres y descripciones de los espacios de trabajo se puedan buscar en el catálogo.
- Una taxonomía compartida entre espacios de trabajo, recursos, encuestas y listas de reproducción crea una experiencia de usuario más intuitiva tanto para los alumnos como para los administradores del sitio.
- Ahora los sitios pueden etiquetar espacios de trabajo públicos y privados. Más información etiquetado en Totara
2. Añadir cursos a las bibliotecas del espacio de trabajo
Las bibliotecas de espacios de trabajo y el contenido de los artículos ahora pueden enlazarse con los cursos, ofreciendo un enfoque cohesivo y mejorando las rutas de aprendizaje. Consulta la documentación de ayuda.
3. Los espacios de trabajo pueden tener varios propietarios
Ahora los espacios de trabajo pueden tener varios propietarios, lo que reduce la dependencia de la persona clave y facilita a los propietarios el cuidado del entorno adecuado y las tareas administrativas.
4. Opciones de filtro mejoradas
Descubrir contenidos en nuestro catálogo «Explorar» es ahora más intuitivo que nunca gracias a nuestro nuevo panel unificado de búsqueda y filtros.
Un aspecto moderno con el lanzamiento de nuestra nueva interfaz de usuario
Con una nueva navegación intuitiva y un mejor descubrimiento de contenidos, hemos mejorado la experiencia del alumno en Totara.
Menos clics para acceder a las funciones más queridas
Nos hemos centrado en facilitar a los alumnos el acceso al aprendizaje que necesitan, resaltando las funciones principales (las que más se utilizan y tienen un mayor impacto en la experiencia del alumno). Esto significa menos clics para acceder:
- Catálogo
- Registro de aprendizaje
- Tu biblioteca
- Tus espacios de trabajo
- Equipo (sólo gestor)
Descubrimiento de contenidos mejorado para encontrar el aprendizaje que necesitas, cuando lo necesitas
Nuestro nuevo catálogo «Explorar» se basa en nuestro principio de «menos clics», dando un mayor control a los administradores del sitio para que seleccionen la vista de destino para los alumnos. La vista predeterminada de la página de inicio Explorar muestra el aprendizaje «creado recientemente».
Sin embargo, los administradores pueden elegir mostrar contenido a medida para personalizar la experiencia del alumno en lugar del
vista por defecto. Para obtener el máximo impacto, este bloque de catálogo puede añadirse al panel de control del alumno para que sea visible al iniciar sesión.
Por ejemplo, puedes mostrar un catálogo de contenido personalizado para «nuevos principiantes», que sólo se mostrará si el alumno está asignado como nuevo principiante mediante la amplia funcionalidad «Audiencia» de Totara.
Otras mejoras del catálogo Explorar son:
- Opciones coherentes de búsqueda y filtrado – Antes, algunos filtros estaban situados en una columna al lado de los resultados, otros en una barra encima de los resultados, y las opciones «Buscar» y «Ordenar» también aparecían en lugares desconectados. Ahora, todas las opciones de búsqueda y filtro están ubicadas en un panel encima de todos los resultados mostrados.
- Administración simplificada en «acciones adicionales» – Las acciones adicionales de la página, como «Personalizar esta página» y «Configurar el catálogo», se han trasladado a un menú desplegable, que también puede permitir añadir acciones adicionales sin deteriorar la sencillez de la UX del Catálogo Explorar.
Experiencia móvil mejorada
Sabemos que el aprendizaje no sólo tiene lugar en el escritorio. Nuestra nueva interfaz de usuario mejora la experiencia del navegador móvil, ayudando a tus alumnos a acceder al aprendizaje que necesitan, cuando y donde lo necesitan.
Nuestro tema Inspire ha adoptado principios de diseño que ofrecen un aspecto elegante. El diseño «más limpio» resultante no sólo es agradable a la vista, sino que también se ha diseñado para mejorar el funcionamiento de la interfaz de Totara en múltiples dispositivos y tamaños de pantalla.
Nuestro tema Inspire puede configurarse para que sea compatible con los sitios que se utilizan con frecuencia en móviles; por ejemplo, estableciendo vistas predeterminadas sobre si los elementos de navegación están expandidos o contraídos.
Un aspecto más elegante con nuestro tema Inspire
En la V19 se introduce nuestro tema Inspire como predeterminado para los nuevos sitios. Esto incluye un esquema de colores actualizado, imágenes en el inicio de sesión y un nuevo estilo en las tarjetas.
Además de introducir un aspecto y una sensación modernos, la v19 también apoya la fusión de nuestras funciones de aprendizaje colaborativo (antes Totara ‘Engage’) en nuestro LMS principal.
Navegación actualizada
Nuestra nueva navegación se encuentra ahora en el lado izquierdo de la pantalla de usuario. Se puede expandir y contraer, con opciones predeterminadas que los administradores del sitio pueden configurar según sus preferencias.
Este paso libera un valioso espacio en el navegador (reduciendo los casos de múltiples filas de elementos de navegación en la parte superior del navegador). Esto, a su vez, ofrece una mejor experiencia de la estructura del sitio para las lenguas con mayor número de palabras (ya que éstas se extenderían con frecuencia a 2 o más líneas de etiquetas de navegación en la barra superior).
Sentar las bases para futuras mejoras de la IU
Nuestro enfoque de las mejoras tanto de la UX como de la UI en la versión v19 forma parte de una estrategia a más largo plazo que sienta las bases para futuras mejoras.
Por ejemplo, el estilo de las tarjetas en la v19 se ha simplificado para que tengan un aspecto más limpio. Ahora admiten una gama más amplia de tamaños de imagen comunes, lo que facilita el escaneo de la información «de un vistazo», al tiempo que crea un aspecto coherente entre la Biblioteca y el Catálogo.
También hemos rediseñado la mecánica para que cargue más rápido, un pequeño cambio que supondrá una gran diferencia para los sitios más grandes.
Pero esto no es todo: estos cambios en las tarjetas se han realizado teniendo en cuenta futuros elementos de la hoja de ruta, como extender los formatos de las tarjetas a otras áreas del sitio (programas, certificaciones, etc.), y también permitirán realizar más mejoras en las propias tarjetas, como marcarlas y añadir más acciones personalizadas.
Todo esto forma parte de un esfuerzo dedicado y a largo plazo para mejorar la interfaz de usuario y la experiencia de usuario en Totara.
Reimagina tu experiencia LMS con la integración OpenAI de Totara.
Totara y nuestra red de Partners están aquí para apoyar la estrategia de IA de tu organización. Nuestra integración OpenAI es el primer paso para desbloquear un futuro apasionante impulsado por la IA. Nuestro plugin permite que el procesador LLM de OpenAI haga su magia utilizando contenidos y datos especificados dentro del LMS de Totara.
La IA tiene el poder de impulsar la eficiencia de la formación y mejorar la experiencia del alumno. Hay infinitas posibilidades de utilizar esta integración en la práctica: puedes ver nuestro prototipo de ejemplo de «generador de etiquetas de cursos» en nuestro sitio web. Enfoque de la IA página. Esta página también incluye preguntas frecuentes y explora con más detalle nuestros «principios de IA centrados en el ser humano».
Para inspirarte, mira este vídeo del seminario web que muestra cómo MaibornWolff y LearnChamp, socio platino de Totara, están desarrollando un Asistente de Aprendizaje de IA que se integra en Totara.
Certificación y mejoras del programa
La vista del alumno de los programas y certificaciones tiene un nuevo aspecto. Esto hace que sea más fácil para los alumnos saber de un vistazo qué acciones son necesarias para completar un programa o certificación.
También hemos hecho algunas mejoras que agilizan los flujos de trabajo administrativos. Hemos actualizado el flujo de trabajo para gestionar las caducidades fijas de las certificaciones, ahorrando tiempo de las soluciones manuales que antes eran necesarias.
Ahora también puedes duplicar una certificación existente. Esto te permite tomar una certificación preexistente que te funciona bien, duplicarla y editarla para crear rápidamente una nueva.
Aprende cómo clonar una certificación en nuestra guía de ayuda.
Nuevos flujos de trabajo de inscripción a cursos
Hemos mejorado el flujo de trabajo de aprobación para ofrecer un mayor control a los directores y supervisores que quieran aprobar una solicitud, antes de que se conceda el acceso.
Esto es especialmente útil cuando hay un coste asociado al curso, ya que permite al superior jerárquico gestionar el presupuesto de forma más eficaz.
Más información en nuestra documentación de ayuda
Mejoras de la API que mejoran el flujo de datos del SIRH
Conectar tu LMS a otros sistemas y plataformas de tu ecosistema de aprendizaje es clave, y los datos del HRIS desempeñan un papel crucial a la hora de ofrecer un aprendizaje personalizado a escala.
Nuestras nuevas API permiten que los datos de personas, puestos y organizaciones de Totara se ajusten de forma automática y precisa en función de los alumnos que empiezan, los que se trasladan y los que se van(para más detalles, consulta el PDF). Esto reduce el tiempo de administración al mantener actualizada la información del perfil del alumno, garantizando que tus flujos de trabajo automatizados sigan siendo precisos.
A continuación, crearemos las acciones y desencadenantes correspondientes para que Workato soporte las integraciones de RRHH y comercio electrónico en la v19.
Actualizaciones de la aplicación móvil
- Mostrar los aprendizajes actuales y completados en la página de inicio de la aplicación – Esta actualización proporciona a los alumnos acceso inmediato a su historial de aprendizaje, garantizando la coherencia con la experiencia de la vista web sin necesidad de que los usuarios cambien a las vistas web.
- Acceso a los detalles de los cursos completados en la aplicación móvil: esta función ofrece a los alumnos la posibilidad de ver y acceder a todos los detalles y actividades de sus cursos completados directamente desde la aplicación móvil. Esto garantiza que los alumnos puedan revisar el contenido anterior sin necesidad de cambiar a la vista web, mejorando la accesibilidad general y la experiencia del usuario.
- Manejo mejorado de la URL del sitio – La función de Manejo mejorado de la URL del sitio mejora la experiencia del usuario al conservar la última URL utilizada, lo que permite a los usuarios acceder a la pantalla de inicio de sesión de forma más eficiente sin necesidad de volver a introducir la URL del sitio cada vez.
Funcionalidad de meta mejorada y mejoras en la UX de Perform
Capacita a tus alumnos para alcanzar sus objetivos con vías de aprendizaje mejoradas
Nuestras mejoras en los objetivos ayudan a los alumnos a alcanzar sus metas proporcionándoles una estructura más clara con fácil acceso a los cursos necesarios, al tiempo que facilitan a los responsables el seguimiento, los informes y los comentarios sobre el progreso.
Los objetivos pueden nomo desglosarse en tareas, proporcionando una estructura gestionada que puede ayudar a tus alumnos a alcanzar sus objetivos. Puedes vincular e a los cursos pertinentes, lo que ayuda a integrar los objetivos en itinerarios de aprendizaje personalizados. Ahora, tanto los alumnos como los directores pueden añadir comentarios a los objetivos de Totara, lo que permite una mejor colaboración, retroalimentación y seguimiento del progreso.
También hemos facilitado la elaboración de informes, con una nueva «fuente de informes» de tareas objetivo y cursos vinculados. Esto proporciona más información sobre el progreso y el impacto del aprendizaje, incluidas métricas como las tasas de finalización de objetivos y la utilización de los cursos.
Para los clientes preexistentes de Totara Perform, el nuevo «modo de transición de metas» de Totara facilita el cambio, permitiéndote empezar a utilizar las funciones mejoradas de las metas de Totara, al tiempo que conservas el acceso a tus metas heredadas.
Flujos de trabajo mejorados para las revisiones de la gestión del rendimiento
Hemos mejorado los flujos de trabajo, tanto para los alumnos como para los administradores, para que las revisiones del rendimiento sean más flexibles y encajen en el flujo del trabajo diario.
La edición flexible permite actualizar el progreso «sobre la marcha», lo que facilita el proceso de revisión (antes, algunos de estos campos eran obligatorios y no se podían editar tras el envío). Esto permite modificar las actualizaciones de estado en función de los comentarios de los gestores, con opciones para «cerrar manualmente» los elementos una vez completados.
Esta opción de cierre manual facilita que los alumnos omitan «elementos opcionales» y vuelvan a actualizar las acciones más adelante. Esto permite a los usuarios proporcionar actualizaciones o corregir errores en sus competencias y objetivos enviados, garantizando que las actividades de rendimiento sean siempre precisas y estén actualizadas.
Los alumnos también tienen más flexibilidad para añadir o eliminar elementos como competencias, objetivos y cursos de las actividades de rendimiento que se han creado y enviado, antes de que comience el proceso de revisión.
También hemos mejorado el flujo de administración para crear actividades de rendimiento. El nuevo flujo reduce el número de clics, con un panel de navegación renovado que se hace eco de la pantalla del alumno y es más instintivo de seguir.
Mejoras adicionales en los informes de Perform
- Los informes de respuesta a preguntas permiten a los administradores ver y descargar los datos de respuesta de usuarios, actividades o ID de informe concretos.
- Además, el filtro multiselección mejorado del informe «Estado de las competencias» responde a la necesidad de un análisis más eficaz de los alumnos.
- Hemos simplificado la identificación de grupos de alumnos que comparten competencias específicas, ayudándote a facilitar planes de apoyo específicos.
Obtén más información sobre estas actualizaciones de Perform con nuestras guías de ayuda:
- Cómo añadir tareas a los objetivos de Totara
- Cómo comentar los goles de Totara
- Modo de transición de los goles de Totara
- Informar sobre los objetivos de Totara
¿Quieres saber cómo Totara puede ayudarte a transformar tus programas de aprendizaje? Reserva una demostración para obtener más información o, si ya eres cliente y deseas actualizarte, ponte en contacto con tu socio.